Introducción a la

ESPIRITUALIDAD EN EL MUNDO ACTUAL

Sectas, movimientos y religiosidades

diversas en el siglo XXI

 

Presentación

El presente estudio persigue la intención de clarificar al lector, las diferentes opciones religiosas al alcance de la gente en la actualidad: Creencias distintivas sobre la espiritualidad y características de las mismas, que seducen a las personas de toda clase social y educación;  creencias diversas sobre lo sagrado, en comparación con las de la fe bíblica evangélica. Se intentará además el ejercicio intelectual y espiritual de afirmarse en la propia fe, a la vez que establecer puentes de diálogo con los practicantes de estas otras religiosidades.

Estos estudios contienen pequeñas reflexiones a modo de repaso de la temática con el método de multiple choice. En cada punto se recomienda la respuesta más acertada. Los objetivos de estas autoevaluaciones se presentan con los siguientes encabezados:

1.- Expresar claramente la forma y características de la práctica religiosa estudiada (ENUNCIA).

2.- Definir las doctrinas principales de la religiosidad estudiada y su diferenciación con  las doctrinas de la fe bíblica evangélica (FORTALECE TU FE).

3.- Saber dialogar con practicantes de otras religiosidades, estableciendo puentes de  común interés con el fin compartir a ellos la propia fe (DIALOGA).

Te damos la bienvenida a este estudio que esperamos amplíe la visión de cada lector respecto a la espiritualidad en sus diversas manifestaciones en la sociedad actual.

A la vez, te informamos que próximamente estaremos ingresando otros cursos breves relacionados con los temas que se tratan en el presente.

Autor

El autor del presente escrito es Ariel Gutiérrez, quien logró la Licenciatura en Teología, con la presentación de la tesis «Hare Krishna: sus doctrinas y prácticas orientalistas confrontadas con la fe cristiana bíblica«; y el Master en Ciencias de la Religión, cuya  tesis fue «Una experiencia de fe popular desde la óptica de un observante evangélico: El fenónmeno fan devoto en la movida gildera»  (cómo la admiración por un ídolo musical como Gilda se mezcla con la devoción religiosa), ambos títulos obtenidos en el Seminario Internacional Teológico Bautista de Buenos Aires.

Además realizó otros estudios, por ejemplo: Seminario de Antropología de la Creencia en FLACSO, en 2014. Participó presentando sus tesis en jornadas de investigación en el CONICET en 2012 y en UNSAM en 2013. Ha enseñado en varios Institutos de Teología.

Ariel fue ordenado al pastorado por la Asociación Bautista de iglesias de la zona oeste de Buenos Aires en 1999, luego de lo cual fue copastor en Ciudadela Norte y colaborador en Educación Cristiana en la Primera Iglesia Bautista de Ciudadela.

Desde el año 2005 se congrega en la Iglesia Del Centro, junto con su esposa Mónica Ferraro, participando en los ministerios de consejería pastoral y en enseñanza de la niñez.

 

Opiniones del Curso

4.3

4.3
3 ratings
  • 5 estrellas2
  • 4 estrellas0
  • 3 estrellas1
  • 2 estrellas0
  • 1 estrellas0
  1. 3

    Hola! Muy bueno pero tal vez muy general. Me hubiera gustado algo mas profundo. Bendiciones

  2. 5

    Muy buen curso, te ayuda a entender mejor de que se tratan las distintas creencias de la gente y saber en que se basan. Y te da herramientas para poder contrastarlo a la luz del evangelio y poder hablarles de Jesus a las personas aue practican estas creencias

  3. 5

    me hubiera gustado profundizar un poco mas sobre costumbres orientales pero para mi fue muy útil y orientativo lo valor mucho gracias

© mision-net 2021 Design by fonema