El presente curso propone considerar de forma general los temas esenciales de la teología cristiana. Para abarcar esto en un curso en tan breve espacio, se ofrecen básicamente las definiciones y algunos lineamientos que indican de qué se trata cada tema de la materia. Se agregará próximamente Teología II, con el fin de abarcar la mayoría de los temas esenciales.
Los objetivos son:
1. Definir los temas sobresalientes en el estudio de la teología cristiana.
2. Identificar la base bíblica para los temas tratados en la teología cristiana
3. Extraer conclusiones parciales en cada tema, dando espacio para continuar investigando.
4. Fundamentar las creencias con base en el análisis de las bases doctrinales del cristianismo.
Los diferentes temas del presente curso, son presentados en cuatro módulos, que podrán ser realizados semanalmente, pero cada uno podrá hacerlo de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. En ellos encontrarán un contenido base y una bibliografía extensa para que aquellos que deseen seguir profundizando.
Aun cuando se cursen estudios de teología, que se extienden por tres o cuatro años, estos son considerados mayormente introductorios. Por lo tanto, lo que se ofrece en éste es un acercamiento a los saberes iniciales del tema. Estudiar y profundizar en las creencias básicas de la fe cristiana es una tarea de toda la vida.
El Dr. Juan Stam proporciona una visión muy interesante:
“Para enfocar bien el quehacer teológico, es importante recordar que la teología cristiana tuvo un origen misionero. Podemos decir que el esfuerzo de coordinar coherentemente las verdades de la fe nació del anhelo de evangelizar al no creyente. Ningún libro del Nuevo Testamento es un libro “teológico” (ninguno se parece a un texto de teología sistemática), pero todos tenían carácter kerigmático, misionero, evangelizador y pastoral. En ese sentido, la “teología práctica” antecedió a la “teología sistemática”. En los evangelios, no encontramos “teología” como tal, ni aun biografías de Jesús, sino, como indica el nombre, proclamación de las buenas nuevas; en efecto, esos cuatro libros son esencialmente mensajes evangelísticos.”
(Juan Stam, Una visión de la tarea teológica: citado en: http://csalazar.org/2009/12/01/una-vision-de-la-tarea-teologica/#more-1238)
Composición del Curso
Este curso fue realizado por colaboradores de Misión Net, con especial reconocimiento a los pastores Oscar Mraida y Víctor Cesareo, quienes dictaron la materia presencial en la Escuela de Misión de la Iglesia del Centro de Buenos Aires. De ellos se ha tomado el bosquejo general.
Irene Genoni compiló y le dio forma al curso de Misión Net, y Cristina Reboredo colaboró con la lectura del trabajo, sugiriendo agregados, comentarios, etc.