Libres de la apatía

  1. ¿Por qué causa la apatía se ha convertido en la característica de nuestro tiempo? La causa principal es la sumatoria de desilusiones. Todas las promesas que el ser humano levantó en el pasado, de un mundo más justo, más pacífico, más pleno, una tras otra se fueron haciendo añicos. Los grandes líderes uno tras otro mostraron sus pies de barro, las grandes ideologías fracasaron. Y el resultado es que ya la gente no cree en nadie, no está dispuesta a invertir su vida en ninguna cosa porque teme volver a ser desilusionada. La vida se trata de la búsqueda del placer y nada más que mi placer. nunca como hoy el hombre se siente tan vacío. Es decir, esa vuelta al yo, en lugar de llenarlo, lo ha dejado más vacío.
  2. ¿Qué significa la palabra apatía? Sin pasión.  La gente vive sin pasión, y la vida sin pasión es una tortura.
  3. Pasiones equivocadas:
    • Pasiones vergonzosas: pasiones que son dañinas para nuestra vida, pecados que empiezan a controlar el centro de nuestro ser.
    • Pasiones infructuosas: pasión por lo que no se tiene. El problema de esta pasión es doble:

– El que no alcanza lo que busca se frustra. La apatía se convierte en una profunda depresión.

– El que sí alcanza lo que busca, luego de un tiempo se da cuenta de que eso no lo llena como pensaba que lo llenaría. Cree que lo que alcanzó no es suficiente y busca más.

  • Pasión por lo que a uno lo tiene: el joven rico es un ejemplo de esto. Fue a buscar a Jesús, era una buena persona, lo reconoció a Jesús como una autoridad espiritual, pero lo que tenía, en realidad lo tenía a él, y se fue triste por la vida, porque no pudo abandonar a su amo.

 

  • Pasiones superficiales: cortas experiencias egocéntricas de placer. Cuando tu yo es el centro, cuando caés en la trampa del individualismo, tu vida es presa de la apatía, del desgano, de la rutina pesada, de la depresión, de la mediocridad.

 

4. Jesús dijo: Donde esté tu tesoro estará tu corazón. Es decir, donde esté tu tesoro estará tu pasión. El problema por el cual tantas personas viven sin pasión, no es de pasión sino de tesoro.

 

5.Martin Seligman, que fue presidente de la Asociación Psicológica de los EEUU, ha hecho estudios con muchísima gente. Y el resultado es que la felicidad es el resultado de tres estilos de vida:

  • Vida placentera: consiste en cómo tener más placer en tu vida. El problema, según Seligman de este tipo de “felicidad”, es que esos momentos de placer por lo general son temporarios. Además produce acostumbramiento y uno con el tiempo se cansa de lo que antes disfrutaba.
  • Vida de compromiso o enfoque: sentís que tu vocación es lo que te gusta hacer, aquello para lo que naciste.  El problema de este estilo de vida es que en muchos casos produce un desbalance. El segundo problema es que los que logran este nivel de enfoque son por lo general muy exitosos, pero llega un momento que han alcanzado todo y eso ya no los llena.
  • Vida significativa: es desarrollar el sentido de pertenecer a algo o alguien más grande que uno mismo, y vivir en servicio de algo o alguien más grande que uno mismo.

6. La conclusión de Seligman, es que la búsqueda de placer casi no constribuye a la satisfacción de vida. La vida de compromiso o enfoque en la vocación es mucho más fuerte que la de placer, pero definitivamente, según Seligman, la vida significativa es la más fuerte. Añade que la vida placentera y de compromiso o enfoque son importantes, siempre y cuadno primero estés desarrollando una vida significativa. Es decir, el sentido de pertenecer a algo o alguien y vivir en servicio de algo o alguien más grande que uno mismo

7. Lo que Seligman descubrió con sus experimentos científicos es lo que desde muchísimo antes la Biblia afirma. Que para que vos puedas vivir una vida con pasión, libre de la apatía, libre del desgano libre del hastío, del aburrimiento existencial, una vida que merece ser vivida tenés que pertenecer a Alguien mayor que vos, para el cual vivir. Ese Alguien, con mayúsculas es Dios, el Dios que te amó y te compró con su sangre preciosa. Jamás experimentarás una pasión duradera, si no vivís para Dios.

 

8. El sentido originario de la palabra Dios en sánscrito es la realidad que brilla y que ilumina. Esa realidad llena todo vacío de oscuridad y desorientación. Es un fuego que se enciende en nuestro interior. Dios se convierte en el secreto de la búsqueda humana, el latido de nuestro corazón, aquel que nos llena, nos enciende en pasión y nos sustenta.

 

9.Y el segundo secreto bíblico para vivir una vida apasionada es vivir para algo mayor que vos mismo. Una causa que le de sentido a tu vida.  Bernard Shaw lo expresaba así: “Esta es la verdadera alegría de la vida, ser utilizado para un propósito que sabes que es poderoso; estar totalmente gastado antes de que te echen al basurero; ser una fuerza de la naturaleza, en lugar de una nube egoísta febril de enfermedades y dolencias quejándose de que el mundo no se preocupa por hacernos feliz”.

 

10. Que no se te pase la vida sin darte por completo, sin entregarte al Señor y a algo mayor que vos mismo. Ese Alguien mayor que vos, desea encender una pasión dentro de tu corazón. No seas tibio. Dejá que Dios te encienda en pasión por él y por su reino. 

 

11. A los creyentes de Éfeso, el Señor les dijo: Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. ¿Sabés por qué perdiste la pasión? Porque en un momento de tu vida Jesús dejó de ser tu primer amor, tu tesoro mayor, tu único Señor, y quisiste llenar tu vida de cosas que no llenan. Volvé a tu primer amor.

 

12. A los creyentes de Laodicea el Señor les dijo: Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.

Y la razón por la que se habían entibiado, eran que habían buscado cosas, logros como lo más importante en sus vidas. Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.

Dios los había bendecido, pero Jesús dejó de ser el más importante. Y ahora estaban sin fuego, tibios, ahora estaban vacíos, desnudos, desventurados, sin nada que los motive en la vida, sin visión. Pobres teniéndolo todo.

Y entonces el Señor les da la salida:Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas.

 13. Comprá el tesoro verdadero. El oro refinado en el fuego de la verdadera y perdurable pasión. Que tus vestiduras estén limpias de pasiones vergonzosas. Que tus ojos tengan colirio para que veas, lo que es verdadero, perdurable, que llenará tu vida de fuego y de pasión, de deseos de vivir cada día.

 

14. Para ser libre de la apatía tenés que abrazar a Jesús y a su Reino

 

 

Resumen de la predicación del 8 de marzo de 2014 en Iglesia del Centro. Buenos Aires

14 enero, 2019

0respuestas en "Libres de la apatía"

Deja un mensaje

© mision-net 2021 Design by fonema